CORONAVIRUS
Factores que desafían la continuidad del servicio
El Covid-19 continúa expandiéndose alrededor del mundo, impactando en la vida cotidiana de las personas y de los negocios. La principal acción preventiva de restringir la circulación de la gente, obliga a las personas y a las empresas a repensar y cambiar la forma en que interactúan.
Los centros de contacto o contact centers cierran temporalmente.
La mayoría de las compañías no están preparadas para llevar la operación telefónica a un modelo en la nube.
La tecnología de atención y las empresas no están preparadas para el trabajo remoto.
Las personas asisten a las tiendas físicas.
Se disparan los servicios en línea:

E-commerce y Logística (Incremento de compras online)

Bancos y fintech (Consumos con tarjeta de crédito)

Telecomunicaciones y Cable (Soporte para servicios críticos como internet o de entretenimiento)

Aéreos y Turismo en general. (Cambios sobre reservas o servicios relacionados con viajes)

Educación (Cursos online y consultas sobre establecimientos abiertos)

Salud (Consultas sobre cómo proceder)

Gobierno y entidades públicas (Dudas sobre qué hacer y cómo proceder)
Sugerencias preventivas y acciones de corto plazo
Tomar acciones lo antes posible es muy importante para la continuidad del servicio. Algunas sugerencias:
Ser claros en la comunicación sobre deficiencias o cambios en el servicio.
Llevar cuanto antes a todas las personas a un modelo de WFH (trabajo en el hogar).
- Utilizar tecnología que permita verificar la identidad de los empleados con un autenticación de doble factor.
Tratar de trasladar los contactos telefónicos a canales digitales (Chat, Whatsapp o Facebook Messenger).
- Es probable que parte del personal de atención no tenga el lugar adecuado o la conexión a internet necesaria para la atención con voz.
- Puedes hacer desvío de la atención a whatsapp desde el IVR con un Template Message de Whatsapp o un SMS a un chat webmobile.
Automatizar la mayor cantidad posible de contactos puede facilitar atender desbordes o mitigar la falta de personal.
Programa temporal de servicios de Aivo
Desde Aivo queremos apoyar la situación que están viviendo tanto clientes como socios, debido a la sobre demanda actual.
Esperamos que esto pueda ayudar a llevar rápidamente operaciones a un entorno remoto, omnicanal y escalable.
Programa para ONG
Estamos ofreciendo nuestras soluciones de chatbot y live chat de forma gratuita a las organizaciones sin fines de lucro que necesiten ayuda durante este tiempo.
Puedes completar este formulario o enviarnos un correo electrónico a nonprofit@aivo.co. Nuestro equipo está listo para ayudarte a lanzar tu propio bot en Webchat, Mobile App, WhatsApp y Facebook Messenger.
*Sujeto a términos y condiciones de Aivo